PROYECTO DE FORMACIÓN TEATRAL PARA ESTUDIANTES DE LA REGIÓN

  1. Introducción: El presente proyecto busca conformar una compañía de teatro juvenil Capanegra – Aysén, con 16 estudiantes de diferentes colegios de la región, con el objetivo de brindar una formación profesional en artes escénicas. Esta iniciativa está dirigida a jóvenes interesados en continuar estudios en carreras artísticas y que deseen conocer metodologías teatrales utilizadas en la universidad.
  2. Objetivos
    ● Formar una compañía de teatro juvenil con una estructura profesional.
    ● Brindar herramientas técnicas y metodológicas en actuación, dirección y diseño escénico.
    ● Fomentar el teatro como una herramienta de expresión y desarrollo personal.
    ● Promover la creación de un montaje de caravana teatral urbana, inspirado en «La Caravana de los Milcaos».
    ● Presentar el trabajo final en tres espacios distintos dentro de la región.
  3. Metodología y Plan de Trabajo El proyecto tendrá una duración de cuatro meses, con encuentros dos veces por semana.
    ● Días y horarios de trabajo:
    ○ Lunes: 18:00 – 20:00 en el Centro Cultural.
    ○ Viernes: 18:00 – 20:00 en Baquedano 400, oficina Capanegra.
    ● Primer mes: Formación teórico-práctica
    ○ Introducción a las bases del teatro y sus distintas corrientes.
    ○ Trabajo en expresión corporal, voz y técnicas de improvisación.
    ○ Exploración de dramaturgia y análisis de textos teatrales.
    ● Segundo mes: Construcción de escenografía y montaje
    ○ Diseño y creación de escenografía y utilería.
    ○ Ensayos iniciales de la obra con desplazamiento escénico.
    ○ Integración de elementos visuales y sonoros.
    ● Tercer mes: Ensayos y perfeccionamiento
    ○ Ensayos completos con puesta en escena.
    ○ Ajustes de dirección y dramaturgia.
    ○ Pruebas técnicas y de vestuario.
    ● Cuarto mes: Presentaciones públicas
    ○ Presentaciones en tres espacios distintos de la región.
    ○ Registro audiovisual del proceso y las funciones.
    ○ Evaluación y retroalimentación con los estudiantes.
  4. Justificación: El teatro es una herramienta poderosa de formación integral para los jóvenes, desarrollando su creatividad, confianza y habilidades de trabajo en equipo. Este proyecto busca generar un impacto positivo en la comunidad estudiantil, brindando una experiencia inmersiva en la práctica teatral y ofreciendo un espacio de aprendizaje profesional en el área de las artes escénicas.
  5. Recursos y Requerimientos entregados por Capanegra:
    ● Espacio físico para ensayos.
    ● Materiales para escenografía, vestuario y utilería.
    ● Equipamiento de sonido e iluminación.
    ● Apoyo docente y logístico.
  6. Convocatoria y Participación: Se convoca a estudiantes de enseñanza media interesados en las artes
    escénicas. La selección se realizará mediante una inscripción y una sesión de audiciones o entrevistas. Cada establecimiento podrá postular a 4 estudiantes que accederán a una beca gratuita para participar en el programa. Dado que este es un proceso formativo intensivo, se requiere un compromiso íntegro de los estudiantes seleccionados. Además, cada estudiante deberá contar con un apoderado, quien participará en la comunicación y organización del estudiante durante el programa.
  7. Propiedad Intelectual y Uso de Materiales: Todos los derechos de autor y los elementos escenográficos
    desarrollados durante el proyecto quedarán bajo la gestión de Capanegra, quien podrá utilizarlos para la presentación de la obra en el marco del XXIV FITICH Los Lagos en octubre. Esto garantizará la continuidad y proyección del montaje en un evento de gran relevancia cultural.
  8. Resultados Esperados
    ● Formación de una compañía de teatro juvenil con proyección a futuro.
    ● Creación de un montaje teatral innovador con un enfoque urbano y de caravana.
    ● Presentaciones en diversos espacios de la región con acceso público.
    ● Desarrollo de competencias artísticas y personales en los participantes.