PROGRAMA DE FORMACIÓN EN CERÁMICA PARA JÓVENES ARTISTAS

  1. Introducción El presente proyecto busca conformar un grupo de formación en cerámica con 4 estudiantes (2 por colegio), con el objetivo de brindar una formación profesional en artes de la visualidad. Esta iniciativa está dirigida a jóvenes interesados en explorar la historia y técnicas de la cerámica, comprendiendo su rol social y cultural, así como desarrollar su propia obra en un contexto de curaduría y exhibición.
  2. Objetivos
    ● Brindar herramientas técnicas y metodológicas en cerámica y su contexto histórico.
    ● Fomentar la exploración y expresión a través del arte cerámico.
    ● Promover la comprensión del arte como un elemento de identidad cultural y social.
    ● Presentar los trabajos finales en una exposición inaugural en el Centro Cultural.
    ● Exhibir y comercializar las piezas en el Mercado Machi 2025.
  3. Metodología y Plan de Trabajo: El proyecto tendrá una duración de cuatro meses, con encuentros semanales estructurados en distintas fases:
    ● Días y horarios de trabajo:
    ○ Miércoles: 16:30 – 18:00 en Baquedano 400, oficina Capanegra.
    ○ Viernes: 16:00 – 17:30 en Baquedano 400, oficina Capanegra.
    ● Primer mes: Introducción teórico-práctica
    ○ Historia del arte y el rol social de la escultura en distintas culturas.
    ○ Estudio de la imagen en la historia y su impacto en la escultura contemporánea.
    ○ Desarrollo de bocetos y diseño inicial de las piezas cerámicas.
    ● Segundo y tercer mes: Producción de piezas y montaje
    ○ Trabajo práctico en la creación de piezas cerámicas.
    ○ Aplicación de técnicas de modelado y esmaltado.
    ○ Curaduría y justificaciones artísticas de las obras.
    ● Cuarto mes: Exposición y comercialización
    ○ Exposición inaugural en el Centro Cultural con presentación de las obras.
    ○ Participación en el Mercado Machi 2025, donde los estudiantes podrán optar por vender sus
    piezas o conservarlas tras el evento.
  4. Justificación: El arte cerámico es una disciplina que fusiona historia, identidad y expresión plástica. Este proyecto busca generar un espacio de aprendizaje y exploración para los estudiantes, donde puedan comprender la relevancia de la cerámica a lo largo del tiempo y desarrollar una práctica propia en un contexto expositivo y comercial.
  5. Recursos y Requerimientos: Para llevar a cabo este proyecto, se requiere:
    ● Espacio de taller equipado con materiales cerámicos.
    ● Materiales de trabajo: arcilla, esmaltes y herramientas de modelado.
    ● Horno para la cocción de las piezas.
    ● Apoyo logístico para la exposición y participación en el Mercado Machi.
  6. Convocatoria y Participación: Se convoca a estudiantes de enseñanza media interesados en las artes
    visuales y la cerámica. La selección se realizará mediante inscripción y revisión de motivaciones. Cada establecimiento podrá postular a 2 estudiantes que accederán a una beca gratuita para participar en el programa. Se espera un compromiso íntegro de los estudiantes seleccionados, quienes deberán contar con un apoderado responsable para la comunicación y organización de su participación en el proyecto.
  7. Propiedad de las Obras y Comercialización: Las piezas creadas por los estudiantes serán expuestas en el Centro Cultural y posteriormente viajarán al Mercado Machi 2025. Los estudiantes tendrán la posibilidad de vender sus obras en el evento, o bien, al finalizar el mercado, optar por conservar sus piezas.
  8. Resultados Esperados
    ● Desarrollo de conocimientos y habilidades en cerámica y artes visuales.
    ● Creación de obras cerámicas con fundamento histórico y artístico.
    ● Exposición pública de las piezas en el Centro Cultural.
    ● Oportunidad de comercialización de las obras en un mercado de artes visuales reconocido.