“Corporalidades escénicas-somáticas”, tiene como base la poética del cuerpo en su gesto expresivo, aborda desde la improvisación en danza los principios de la práctica somática en Body-Mind Centering™, presencia y estados que se desarrollan en cada sistema del cuerpo, creando nuevos patrones de singularidad, autonomía del movimiento, y lenguaje corporal como discurso.
Procesos de Formación
Capanegra continúa fortaleciendo el acceso a la formación artística en el sur de Chile a través de una serie de actividades y programas diseñados para impulsar la creatividad y el desarrollo cultural en las regiones de Los Lagos y Aysén.
Región de Los Lagos
CICLO RESIDENCIAS ARTÍSTICAS INTERNACIONALES – “MANOS QUE HILAN EN EL BOSQUE, VOZ QUE TEJE EL MOVIMIENTO”



Workshop «Silencios Compartidos»
- Fecha: 20 y 21 de marzo, de 18:00 a 21:00 horas
- Lugar: Sala de Danza del Centro Cultural de Castro, Serrano 320, Castro
- Descripción: Taller práctico orientado a la exploración corporal y el lenguaje escénico a través del silencio y el movimiento compartido.
- Formulario de inscripción
Residencia Artística «Llegar, después de la partida»
- Fechas:
- 24 – 28 de marzo: Encuentros introductorios
- 31 de marzo – 4 de abril: Exploraciones escénicas
- 7 – 9 de abril: Ensayos intensivos
- 10 de abril: Ensayo general
- 11 de abril: Presentación abierta a la comunidad
- Convocatoria abierta para artistas escénicos
- Descripción: Proyecto impulsado por la dramaturga argentina Belén Galain, que explora el concepto de “llegar” como acto simbólico en el contexto de la minga chilota, abordando temas como migración, desarraigo y resistencia.
- Formulario de inscripción
Taller de Tejido Comunitario «Aracne»
- Fechas: 14 y 15 de Abril de 16 a 19 horas en el Centro Cultural de Capanegra, Nercón rural, Castro
- Descripción: Encuentro de tejido que conecta la tradición textil con la comunidad, promoviendo el intercambio de técnicas y experiencias en un espacio colaborativo.
- Formulario de inscripción
Región de Aysén
PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA ESTUDIANTES DE ENSEÑANZA MEDIA
CERÁMICA
Este proyecto busca conformar un grupo de formación en cerámica con estudiantes, con el objetivo de brindar una formación profesional en artes de la visualidad. Esta iniciativa está dirigida a jóvenes interesados en explorar la historia y técnicas de la cerámica, comprendiendo su rol social y cultural, así como desarrollar su propia obra en un contexto de curaduría y exhibición. Leer más.
TEATRO
Busca conformar una compañía de teatro juvenil Capanegra – Aysén, con estudiantes de diferentes colegios de la región, con el objetivo de brindar una formación profesional en artes escénicas. Esta iniciativa está dirigida a jóvenes interesados en continuar estudios en carreras artísticas y que deseen conocer metodologías teatrales utilizadas en la universidad. Leer más.

CapaNegra los invita a conocer los cursos y talleres disponibles en nuestra Aula Virtual, esta una herramienta altamente beneficiosa y efectiva para el aprendizaje de los estudiantes.
Es una plataforma completa y efectiva que permite a los estudiantes aprender de manera más cómoda y eficiente, estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que significa que los estudiantes pueden acceder al contenido del curso y realizar tareas en cualquier momento y desde cualquier lugar.
Hemos organizado estos Procesos de Formación en tres categorías.
En la categoría de Arte de nuestra aula virtual, los participantes pueden sumergirse en una amplia gama de talleres diseñados para fomentar la creatividad y el talento en las artes escénicas. Cada curso está diseñado para enriquecer las habilidades artísticas de los participantes, ofreciendo enfoques únicos y prácticos en el arte escénico.
En la categoría de Producción de nuestra aula virtual, los participantes pueden adquirir habilidades esenciales para la planificación y ejecución de proyectos culturales y montajes escénicos. Estos programas están diseñados para proporcionar un conocimiento práctico y profundo de todas las etapas de la producción, asegurando que los participantes estén bien preparados para enfrentar los desafíos del mundo de las artes escénicas.
En la categoría de Tecnología de nuestra aula virtual, nos enfocamos en equipar a los estudiantes con habilidades tecnológicas esenciales para el ámbito artístico y cultural. Esta categoría está diseñada para empoderar a los estudiantes con conocimientos tecnológicos innovadores y sostenibles, aplicables en la creación y administración de proyectos artísticos.
Talleres Online
El curso estará basado en la reflexión y la práctica. Reflexión: Plantar en la mente de los y las estudiantes la chispa de un tema, de manera que ésta pueda crecer, aun si el crecimiento adopta formas imprevisibles.
En este taller teórico - práctico en línea, nos preguntaremos por lo que pasa cuando hacemos teatro fuera de una sala de teatro. Qué es lo que cambia cuando el espacio en el que hacemos teatro no es una sala negra, sino un bosque o un muelle, o la entrada de una casa abandonada.
El curso de producción de un montaje escénico nivel avanzado es la continuidad del primer curso de producción presentado en el año 2023. Después de haber presentado las grandes etapas para crear un montaje escénico en el primer curso, encontrarás en esta clase una guía práctica para organizar la exhibición y la circulación del montaje en relación con distintos colaboradores.
El Taller abordará desde distintos puntos de vista el trabajo en relación al espacio físico arquitectónico y escénico que contiene a puestas en escena creadas o adecuadas para ser presentadas en espacios no convencionales. Se visitarán autores y creadores por medio de apoyo audiovisual y bibliografías.
Este curso online de carácter teórico y práctico, está dirigido a educadores y educadoras en búsqueda de inspiración frente a otras miradas de la niñez en cierne.
El curso virtual de formulación y gestión de proyectos culturales ofrece una formación completa en la creación, desarrollo y ejecución de proyectos culturales. Los participantes aprenderán a diseñar estrategias de gestión, establecer objetivos, identificar fuentes de financiamiento y evaluar el impacto de su provecto en la sociedad.
El taller busca ampliar la visión sobre el arte de las marionetas y estimular a los participantes a desarrollar su propio trabajo individual o colectivo. Durante el taller se abordaran temas como la historia y evolución de las marionetas, técnicas y materialidades, estilos y exponentes destacados.